----------------------------------------------
Quisiera iniciar mi post actual con una anécdota relacionada con una compañera de clase.

Un importante número de compañeros, por no decir casi la totalidad de éstos le dio la razón, alguno además añadió que los políticos eran todos porquería y todos buscaban su propio beneficio (Que aunque pese decirlo si es cierto en un sentido profesional , ya que nadie trabaja gratis y la Política es algo que se ha profesionalizado desde que se da un sueldo por ser diputado, senador, o lo que sea). La chica que se sienta a mi lado, una chica lista que como yo vive aquí, en el pueblo de al lado y se ve obligada a hacer el bachiller en este instituto y yo nos quedamos callados, nos miramos y al hacerlo yo le pregunto ¿Qué te
![]() |
Fotografía tomada en la ciudad de Detroit, Estados Unidos. La crisis ha llevado a la ciudad a declarar la quiebra. |
No creáis ni por un momento que todo esto es gratuito. En el pueblo nos conocemos todos y huelga decir que también se conocen los chismorreos de todos. Esta joven que llevó a cabo esta pregunta es la hija de una familia que hasta hace no mucho tenía poder adquisitivo y sus padres no tenían que trabajar demasiado. Esto ha cambiado, sus padres ahora tienen que empinar un poquito más el codo para salir adelante, por lo visto. ¡Qué curioso! ¿Verdad? Que sea de aquí mismo, de este caso en concreto, de dónde sale la crítica a los políticos. Y es que la historia se repite.

![]() |
Escena de la película de Tarantino Malditos Bastardos. |
¿Qué ha cambiado ahora? Los objetivos ya no son militares ni expansionistas como antes, sino puramente económicos, hemos pasado a estar en un mundo movido por la economía. Los ciudadanos presentamos dificultades a entender esta nueva realidad porque mediante la enseñanza de la Historia, sobre todo la Contemporania, la mayoría recibe la mayor parte de su formación en materia de política. Entendemos que el mundo sigue siendo un Risk, por eso hablamos de terceras guerras mundiales y de cuestiones por el estilo.
A menudo se critica que Marx se equivocó en los análisis que llevó a cabo argumentando cosas tales como que el Capitalismo no condujo a una diferencia enorme entre clases si no a una proliferación de las clases medias. Obviamente este argumento o es falto de información o ha sido llevado a cabo con mala intención y ahora explicaré por qué. La Ilustración, el Liberalismo, la Economía, todas estas cosas se han expandido, los
gobiernos actuales de la mayoría de estados (No así los pocos estados cuya economía no es capitalista) son puramenente administrativos. Convirtiéndose la economía en la base y eje del poder del actual mundo ilustrado, controlado por una oligarquía salvaje (Algunos la llaman Fondo Monetario Internacional, otros Club Bilderbeg, otros Rockefeller, otros todo lo anterior mencionado) Poco o casi nada se explica ya del mundo comercial, ni Estados Unidos ni República de Sud África, Ni el Congo ni Rusia, ni Brasil ni Vietman. Pese a que siempre en todo conflicto bélico ha habido un motivador económico nunca hasta hoy en día había sido a favor de intereses económicos de empresas, quizá petrolíferas si nos centramos en los casos más recientes. Aunque tampoco tan extraño a lo largo de la historia contemporanea. ¿O no os suenan de nada las Guerras del Opio?
Y es que Marx no se equivocó, simplemente no predijo (Que no quiere decir que no lo pensara) que el Capitalismo se extendería por todo el globo. El Capitalismo , efectivamente, ha generado un 80% de personas pobres, otra cosa es que éstas estén concentradas en ingentes puntos concretos del globo fuera de la ficticia burbuja de comodidad que nos ha traido la Socialdemocracia que nos ha traído la disolución de nuestra conciencia de clase a favor de una oligarquía económica de empresas escondidas tras un gobierno puramente administrativo al servicio de éstas. Un gobierno rara vez benevolente que se nos ha enseñado y sigue enseñando que son el motor de la política global actual falsamente. ¿A dónde van los políticos cuando se acaba su carrera política? Investigad por Iberdrola en el caso español y empresas similares. (Recomiendo la lectura de Reforma o Revolución de Rosa Luxemburg). Si el Capitalismo está institucionalizado en todo el mundo, así lo está la predicción de Marx, con niños orientales explotados en fábricas, niños africanos picando en minas, y així anam...

Sí, porque las crisis económicas aparecen igual y el descontento social a dinamitar también. En el Estado Español actual también aparecen nuevas fuerzas políticas populistas ,como UPyD, que está adquiriendo una fuerza impresionante en intención de voto. Qué curioso que esto suceda en una época de crisis económica y con discursos tan similares a los de los fascismos de otro tiempo. Aunque éste no es un fenómenos aislado. LePen en Francia cada vez tiene más fuerza. La extrema derecha en los paises socialdemócratas nórdicos que nosotros tando admiramos como FINLANDIA, SUECIA Y NORUEGA que en realidad estamos pagando nosotros con nuestra plusvalía y encima los admiramos y los consideramos un modelo a seguir en realidad imposible, como buenos oligofrénicos que somos. Admirantes de modelos sostenidos por nosotros que nos dicen que su sistema educativo es el mejor cuando no va encaminado al desarrollo de la creatividad de cada uno pero si se vende como un buen modelo. Admirantes del caso finlandés obviando por completo que es uno de los paises con mayor maltrato de género, ingentes tasas de alcoholismo y con una presencia de más del 10% de ciudadanos favorables a posiciones de extrema derecha. ¡BIEN!
Todos estos partidos alaban de una manera u otra el nacionalismo, que como a UPyD, les es útil para defender una mayor centralización de las competencias y generar una mayor estabilidad económica ¿Para
![]() |
Rosa Díez, UPyD. |
Este populismo que parece buscar una estabilidad y progreso económicos no encaminados a las libertades de los ciudadanos no disiente mucho del caso alemán. No sólo por un ferviente nacionalismo centralizador sino por todo lo demás;
-La Identificación de estados extranjeros cuyas opciones económicas son contrarias a los intereses oligárquicos como enemigos de la Nación: Como por ejemplo Argentina. que cuando reclamó el petróleo como algo que pertenecía a los argentinos y a sus intereses (Por otro lado ya es discutible lo que hagan con ese petróleo, pero centrémonos en el análisis) nacionalizando una empresa supuestamente española (De facto era de todo menos española, lo que hacía inevitable que generara en mi una mueca de risa sarcástica) y demostrando al mundo que no tenían miedo de esta oligarquía que convierte a los paises en simples Comunidades Autónomas .
![]() |
Cristina Fernández de Kirchner. Presidente de Argentina. |
Por supuesto, y como analiza Marx en La Ideología Alemana los medios controlados por las élites vieron en este caso una oportunidad no sólo para pseudocastigar al estado argentino sino también para desviar la atención de las múltiples reformas de un recién llegado al gobierno PP, guiar el descontento social hacia algo que no generó un real conflicto ni dificultades en la economía española porque REPSOL sólo tiene de Español el nombre. No era difícil ver gente insulsa que creía entender algo de política hablando de boicotear restaurantes argentinos, que identificaban a la población argentina como un problema para el estado y más cosas por el estilo. Curiosamente elegían las opiniones que podían interesar a la alimentación de este populismo y las exponían sin dudarlo en los medios de comunicación siempre sin separarlo de la idea de que fue un ataque frontal al estado, cuando sólo lo fue a una empresa.
Hablamos de un gobierno como el de Kirchner, demonizado en el norte pero que ha hecho avances sociales increíbles como el Matrimonio Homsoexual, o el derecho a la Muerte Digna, Eutanasía, que ya querríamos tener muchos como derechos básicos. Ha acabado con un paro brutal fruto del Corralito, cada vez hay más argentinos que pueden volver a su tierra. Sin duda hay muchas cosas que criticar porque no todo es del color de rosa en las políticas de Kirchner. ¿Pero lo son en las del PP? ¿Por qué demonizar el gobierno argentino en lugar de utilizarlo como un buen ejemplo de independencia económica y de avance social? ¿A quién le interesa que la imagen de un país desobediente sea ensuciada? La respuesta siempre es interesante.
-La criminalización de una minoría: Que en este caso es sin duda para mi por lo menos de los funcionarios. Los funcionarios, una palabra que puede inducir a error porque se identifica con personas sentadas en despachos ordenando informes, con personas parecidas a secretarios, y trabajando por sueldos de categoría, no son más que los trabajadores públicos. Los médicos de la sanidad pública, los profesores...
todas esas pèrsonas que trabajan para nosotros y que hasta ahora habían sido vitales para mantener el Estado del Bienestar y demás inventitos. ¿Hemos perdido ya el juicio? Evidentemente este descontento de la gente sin conciencia social ni verdadera formación política acredita al gobierno para deshacerse de ellos contando con cierto apoyo social. ¿Para qué? Para ahorrar, para pagar la deuda externa, para la estabilidad económica. ¿A quién le interesa esa estabilidad, ese eterno perder-derechos-en-beneficio-de-una-economía-en-crisis?
En segundo lugar hallamos a los immigrantes, criminalizados y acusados de ser causantes esenciales de la situación actual por sacar dinero del estado y enviárselo a sus familias. ¡Como si la plusvalía de esta gente no fuera ingentemente mayor a lo que pueden enviar a sus familias muertas de hambre para mantener nuestro inventito del Estado del Bienestar! Y es que, pese a la crisis, España está vieja, sin immigrantes que procreen y que trabajen yo no conoceré lo que es la jubilación, ni ninguno de nosotros, en el preciso momento en que hagán falta dos personas y media para pagar una jubilación, una jubilación que supuestamente me he ganado al cotizar unos ya 37 años. Una jubilación que se podrá disfrutar menos porque cada vez parecen más emperrados en conseguir que baje la esperanza y calidad de vida de las personas. Con la poca natalidad de los españoles, que ya no quieren tener hijos, la solución está clara, los immigrantes que venían en la época de bonanza era lo único que podía salvar la situación, immigrantes que ahora se marchan, y no sólo eso sino que se van nuestros hijos también para trabajar para otra gente. ¡Qué hermoso!. Y sin embargo se sigue apostando por la ignorancia, por ese eterno la-culpa-es-de-los-imigrantes. por ese eterno retraso mental generalizado.
Y oiga, si usted lo ve, y los insulta, y ve como pierde sus derechos le vendrá algún iluminado que le hablará de los valores democráticos siempre desde una óptica populista, nunca encaminado a una verdadera democracia, un eterno mantener-el-statu-quo, un eterno sé buen ciudadano y no quemes contenedores, antisistema de mierda. ese eterno obedecer leyes que no están ahí, que ni siquiera ya no sólo desde una ficción del lenguaje sino que desde el punto de vista de buena parte de los éticos actuales para los que no es ni legitimas ni aceptables.
La conclusión es que el Populismo es la última herramienta que le queda a la burguesía, una nueva burguesía oligarca y señora dle mundo, para defender sus intereses, para desviar el descontento social a otros derroteros consiguiendo así que no se identifique al verdadero culpable.
Y mientras tanto la cura del Sida ha sido hallada basada en la alteración de una de las entradas de los glóbulos blancos que impiden que estos sean atacados por los anticuerpos, y apenas se habla del tema, /He aquí una de las fuentes ./ Mucho menos llegar a África, ni ahora ni cuando se patente el medicamento por alguna farmaceutica atroz de turno. Cada vez se destina más dinero a Defensa y a la Policia. Cada vez se nos vigila más, y ahora ya no hacen falta que nos vigilen como en la Distopía de Orwell sino que directamente damos la información alegremente en las redes sociales como Twitter o Facebook.
La respuesta es sencilla. Las naciones han muerto, junto con Dios, lo que muchos de nosotros no nos hemos dado cuenta. Las fronteras ,el gobierno, es pura administración, hay un solo gobierno y es evidente. Un solo gobierno para prácticamente todo el globo. Es a ese gobierno al que hay que identificar, hay que tener muy claro quién es si de verdad se quiere hablar de política seria y no de la vileza o lealtad de los seleccionados de turno para administrar cierto territorio como si de una comunidad de vecinos se tratase. Ahora el enemigo no es otro país, otro estado, otro rival. No, Ahora el enemigo es el ciudadano. En cualquier momento, puede ser cualquiera, una señora que lleva a su hijo en un carrito, un abuelo, un chaval que patina, y a todo eso es necesario tenerlo controlado, ese terror que precisa controlarlo todo que nace de la debilidad, esa moral que otorga poder a los mediocres que se han hecho con él... Pero sin embargo seguimos cayendo en el mismo paradigma, en el mismo identificar a quién no es como el culpable. Esa eterna subnormalidad a la que nos somete la ficción de la Socialdemocracia. Ese eterno pacifismo oligofrénico. ¿Cómo se resiste pacíficamente un acto de agresión económica? ¿Aguantándolo sin más? Poético, precioso, masturbatorio, El hambre es un arma que no se ve al principio pero cuando se ve parece que ya es demasiado tarde. Pues eso, amigos de Gandhi, resistid pacíficamente, manifestaos pacíficamente, votad pacíficamente para que se mantenga el Statu Quo. Será bonito ver el hermoso futuro que le dejáis a vuestros hijos por vuestras pocas ganas de ver la realidad y por vuestros sueños.