dijous, 26 de juny del 2014

Llegarán suaves lluvias.

Me da un beso
Me abraza en la hamaca
En una veraniego frío nocturno
Todo está lleno de luces pero no hay nadie
Todo está lleno de esa enfermedad que enherba el corazón

Un desconocido más satisfecho
Me sigo prostituyendo por algo de amor paternal
después de tragarme sus vástagos muertos
bajo la luz de las estrellas
una prostitución distinta, quizás
una prostitución de alguien que tiene miedo de descubrirse artista
en un mundo oscuro en sus venganzas

No llega el alba del solsticio
de la noche más larga de todas
camino solitario de camino al trabajo
no he dormido esta noche.

Me enciendo un cigarro
en la entrada de un local cerrado
tengo que estar recto como el soldado
para fingir interés por los que consumen el producto
que es esta isla de granito

Se sienta el chico senegalés junto a mi
no ha vendido nada esta noche
le quemo sin querer con el cigarro
lo lamento profundamente y le doy un abrazo
Entonces llora en mi hombro
dice que tiene hambre
que añora mucho a su madre.

Llegarán suaves lluvias, le soplo al oido.
Llegarán suaves lluvias que aliviarán la sed de tu corazón
de esta sequía que nos atormenta
de este oscuro porvenir.
Es el consuelo de los que nada tienen que perder
llegarán suaves lluvias que apagarán los grandes incendios de nuestro alma

Cuando salgo de la prisión de la saciedad
Es todavía tarde y a la vez noche
No logro dormirme
Suena el teléfono demasiadas veces
Algunas veces son todos esos hombres que precisan de mis servicios
Un par de veces eres tú
Te cojo al segundo intento
Oigo tu respiración y no dices nada.

Me meto en la ducha,
Con la luz del sol que perece
La ducha las Lágrimas de San Lorenzo vomita
No logro dormirme
Sólo miro la diosa que da vida caer
Miro dentro de mi y no hay nada

Pero tienes que saber 
que aunque no pueda dormir
Llegarán suaves lluvias
te llegarán a ti
y también a mi
Todas las cosas grandes y pequeñas
Se verán bañadas por esa suave llovizna
Dejarán de sangrar las heridas
Se cerrará el oscuro pasado
que arrastra mi espíritu
Se abrirán las flores de loto
Con un nuevo amanecer 
en el que podremos decir haber dormido de una vez

dimarts, 17 de juny del 2014

Una sombra horrible, estremecedora.

  La tarde de ayer
Me muero
En las horas robadas
Por la fantasía jerárquica
Me hicieron llevar una máquina 
una máquina de estas absurda
en las que metes una moneda
e intentas con una pinza
robar un muñeco
que se halla en toda la costa
de la frivolidad
Me hicieron llevarla al camión, 
empujarla sacándola del local
Y cuando hubimos de tumbarla
vi en el reflejo del espejo 
una sombra horrible, estremecedora
vi el agujero negro 
que me devora por dentro
desde hace tanto tiempo
quiere llevarme a su caos
sigo destrozando el corazón de las buenas personas
tras esta carne de niño inocente
se esconde alguien malvado
que hace el mal sabiéndolo
¿Qué juegos purificadores tendré que inventarme?
¿Cómo limpiaré de la suciedad de mi alma
los muñecos dentro de esa máquina?
¿Qué pobres criaturas se llevarán consigo mi maldición?
¿Cómo podré perdonarme?
Ojalá estuviera aquí Yahvé para castigarme.
Ni siquiera existe un Yahvé para pararme los pies.
¿Dónde hallaré el odio que necesito?
¿Dónde hallaré las patadas y los puñetazos?
¿Dónde las palabras más dolorosas?
Me merezco que mi madre deje de hablarme
que los ancianos cruzen al otro lado de la calle
cuando paso cerca de ellos
Que las plantas se pudran voluntariamente antes de percibir mi presencia.
Me merezco una caída desde lo más alto
Para que cuando caiga no quede de mi ni el recuerdo
Lo más aterrador no es todo lo anteriormente esmentado
el monstruo me seduce, quiere que sea su esclavo
soy su hermoso cadáver
y él mi parásito piloto
se alimenta del dolor de los otros
se regocija ante las lágrimas recolectadas
las bebe , lo hacen más fuerte.
¿Quién ,matándome, liberará al mundo de la plaga de la que seré responsable?
¿Quién tendrá conmigo la misericordia que tienen los guerreros con las aves moribundas?
¿Quién me cortará los pies?
¿Quién me clavará la estaca que nos merecemos todos los vampiros?
He visto en mi reflejo todo el hiel del mundo
el dolor que siento no forma parte de este mundo fenoménico
oigo murciélagos en mi balcón 
y la tormenta que adorna la noche busca vengarse de mi
cada uno de esos truenos son la naturaleza que busca venganza
todos los acólitos de la vida están reclamando mi alma
quieren guillotinarme en la plaza del mundo.
¿Cómo se duerme un mentiroso escondido en la noche
sabiendo que el sol saldrá seguro para guillotinarlo?


dilluns, 9 de juny del 2014

Eva.

Me falta algo en la vida.
Me falta algo que me mantiene incompleto.
No le falta a todos los mortales
no le falta a la materia que choca contra la orilla como si fueran olas del mar

Quieren quitarnos la aristocracia a los raros
Nos dicen que todos somos algo raros
falacia de resentidos
"No digas raro, di diferente"
Yo digo raro, no diferente
porque ya está bien de faltar a la verdad
yo no tengo nada que ver con todos vosotros
parásitos terrícolas.

Me falta algo que sé qué es y no sé explicarlo
Como una pieza en este rompecabezas
Como una verdad prohíbida
Simple ontología enferma
No es simple masturbación.

Estoy aquí sin sentido,
detrás de esta barra de falsa madera
aguantando filosofía alienada de borrachos
sobre el tener que y el dejar de tener que.
A nadie le importa que tengas la razón,
ellos ya la tienen por propia decisión.
Al jefe hay que tenerlo contento
si no, dice que te maltrata
dice que si uno quiere aspirar a tener un gran cargo
uno tiene que ser bueno y dócil.
Uno tiene que ser esclavo, dice
Uno tiene que ser bambi
Uno tiene que renegar de su vida.
No quiero trabajadores que se quejen
no quiero trabajadores que me digan las cosas que hago mal
yo siempre lo hago todo bien
yo he sido un gran metre de hotel
desgraciado.

Y yo me pregunto por qué tanta ambición
Por qué perder el tiempo en molestarme
a convertir mi piel de ángel en tu piel putrefacta
prefiero morir en los huesos
pero con este corazón hambriento

y tú eres el responsable del despido de treinta y un cadáveres
¿Qué más te da a ti la piedad?
No eres mejor que un negrero negro
No eres mejor que un guardia civil 
Lameculos del capital
ficción de burguesía
pero no engañas a nadie, no tienes espalda de burgués
tienes espalda de explotado.

Y me mandas y no dejas de mandarme
y recoge tal mesa y repón tal bebida.
No me importa que tu alma tenga sed
lo único que quiero es que tu carne esté bien alimentada
si no fuere así ¿Cómo te saco la plusvalía?
¿Con qué emociones demagógicas te controlo,
si no es con el amor que tienes por tu madre?

Y voy al almacén y de repente digo no
y busco las cosas en la oscuridad más absoluta
y acierto
en la oscuridad uno se desvanece en el todo y de repente
uno dice "bien"
uno dice "es mejor esto que la vida, es mejor esto que la muerte"

He salido y ahí esta Eva.
Ya no representa su edad con sus dedos
ahora representa con ruido la verdad
Se está aprendiendo las tablas de multiplicar

Su madre alcohólica
lleva un vaso de vino en la mano
se rie con el jefe
se rie con polvo blanco en la mejilla
su propietario tiene dos hijos más
Evita Evita Eva
¡Qué vida más perra!

Te vas a ir
entre órdenes y vaivenes 
veo que los negreros te llevan
a otro sitio que no te gusta
conmigo hacen lo mismo.

Me quieres dar un abrazo
te lo doy
y el abrazo detiene el tiempo
me dices al oido, despacio y algo flojito
"a mi me falta lo mismo
me falta también un trozo de mi corazón."
siento tu cuerpecito tan frágil y pequeño
 me doy cuenta de que yo soy más débil
hay elefantes que seguirán haciendo funerales
y ballenas que se enamorarán.
La sonrisa de tu cara esconde una tristeza constante
eres una niña preciosa con los ojos tristes para siempre.
Todos se dan cuenta al verte
Pero a ninguno le importa
yo los tengo iguales y a ti te ha importado.
Sabes que tu superyo está muerto.

Siento que cuando te abrazo me muero
siento que jamás me han abrazado de verdad
siento que tú y yo no nos merecemos esto
me das un beso en la mejilla
 me doy cuenta de todo lo que no tenemos

Me dice la señora
que el guerrero de su virtud está desaparecido
en combate de la vida
abandonando a las mujeres engañadas

Dímelo y nos largaremos
te recogeré flotando ante tu ventana
en una oscuridad en la que acertaré
y te llevaré lejos
 de esta terrible erección
lejos de todos los soles
de todos los iluminados
de todo filósofo alcohólico 
de todo "tener que"
de todo cristianismo
de toda familia 
de todo deber
Eva Evita Eva.
Me doy cuenta de que no nos merecemos esto.
Eva Evita Eva.
Jamás encontraremos la ficha del rompecabezas
pero por lo menos te tengo a ti.

dimarts, 3 de juny del 2014

Breve reflexión.

Hoy me ha dado por escribir una muy breve reflexión.

El otro día me iba del instituto unas horas antes con una amiga. Esto fue durante la semana anterior a la semana de exámenes. Como pasábamos de coger el autobús, esta amiga y yo fuimos caminando. Hablando de esto y lo otro utilicé el adjetivo intolerante para algún tema del cual ya no me acuerdo. La cuestión es que esta chica me preguntó que qué significaba "intolerante", siendo esta una chica que iba conmigo a 2n de Bachiller me sorprendió. Es más, me parece una cuestión digna de verdadera sorpresa. Me limité a utilizar ejemplos y definiciones para explicárselo.

Lo interesante es que esta chica ahora va a selectividad y yo voy a septiembre. Aquí los que me hayan entendido se habrán formulado una serie de cuestiones ¿Qué está funcionando mal en el sistema educativo? ¿Hasta qué punto son mis notas una responsabilidad mía y hasta qué punto es normal que suceda este fenómeno? Mientras tanto, me seguiré riendo de la gente cuya autoestima dependa de algo tan absurdo y arbitrario como lo capaces que han sido de memorizar contenido determinado en un tiempo determinado para un examen determinado.




dissabte, 31 de maig del 2014

Amor y desastre.

El complejo de Edipo

El caso más sencillo toma en el niño la siguiente forma ; el niño lleva a cabo muy tempranamente  una carga de objeto que recae sobre la madre y tiene su punto de partida en el seno materno y es el prototipo de una elección de objeto  de acuerdo con el modelo analítico o de apoyo. Del padre se apodera el niño por identificación. Ambas relaciones marchan paralelamente durante algún tiempo , hasta que, por la intensificación de los deseos sexuales  orientados hacia la madre y por la percepción de que el padre es un obstáculo opuesto a la realización de tales deseos, surge un matiz hostil y se transforma en el deseo de suprimir al padre para sustituirlo cerca de la madre. A partir de aquí se hace ambivalente la relación del niño con su padre, como si la ambivalencia existente desde un principio de la identificación se exterorizara en este momento. La conducta ambivalente con respecto al padre y la tierna aspiración hacia la madre considerada como objeto integran para el niño el contenido del complejo de Edipo simple y positivo.




----------------------------------------------------

Me hallaba en una de aquellas conversaciones nocturnas que tan habitualmente compartía con mi mentor.

-Para el dolor de espalda tomo opiacios-me dice- son estupendos. Ves las cosas como muy bonitas. ¿Sabes? Es como darse uno cuenta de lo bonito que es el mundo. Un colocón extraño.

-¿Has experimentado alguna vez con alguna droga?-Le pregunto

-No gran cosa, tan solo algún porro en mis años de juventud cuando era un rebelde contra la iglesia y todas las historias en las que están metidas los jóvenes. 

-Los jóvenes...

-Yo en mi juventud hice todo tipo de desmadres, incluso iniciándome ya en el mundo eclesiástico. La cosa es evitar llevar el clergyman en ese momento, algo indispensable, supongo. 

-¿Estuviste enamorado?

-Sí, pero eso era antes de entrar en este mundo. Una chica encantadora. Pero no llevaba a ninguna parte. Es más, todo empezó a ir mejor cuando cada uno fue por su lado pues empezamos a tener sexo justo cuando nos liberamos el uno del otro. Una peculiaridad.


-¿Y el sexo?

- Un tema interesante, hay pecados capitales que están muy bien ¿No? Y no sólo la gula, la lujuria tiene su aquél. Aunque parece que hay una distorsión del concepto de lujuria reducido sólo al sexo. Lujuria pueden ser muchas cosas. La Lujuria a veces no está muy lejos de la usura. La usura no es sólo lo que hace ese judío medieval maltratado por sus conciudadanos cristianos, también son esos padres que obsesionados por ganar no ven crecer a su hijo ni ven morir a su padre. En este sentido la lujuria es algo totalmente deleznable, la lucha más grande contra lo digno en el ser humano por la materialidad.

-Esto me hace pensar en lo que he pensado siempre. No soy ambicioso, no quiero una vida fuera de una mediocridad aparente, no quiero grandes lujos, nada de esto me llama la atención. No entiendo por qué debería sentirme motivado a todo esto.- Le digo.

-De mediocridad nada. La mediocridad es propia de la mayoría, y nuestra mayoría es una mayoría que quiere destacar , tener éxito, vivir por encima de sus posibilidades, aparentar...- me dice.

-Eso me recuerda a uno que no podía permitirse su coche, una marca cara que está muy de moda ahora, pero le sabía mal deshacerse de él. Como si deshacerse de un coche fuera un sacrificio desproporcionado. Una especie de suicidio social en el status que uno debe aparentar ante los demás. ¡Qué triste!

- Son sucedáneos de felicidad. ¿Cómo le explicas a un chaval que un colocón de Dios es mucho más potente que un colocón que pueda cogerse con un porro? Les gustan los sucedáneos. 

-Alejandra Pizarnik dijo una vez que no entendía de modo alguno cómo alguien podía vivir mal para ahorrar dinero sabiendo que iba a morirse seguro. Es decir, no podía entender cómo era posible que un ser humano se metiera en una habitación de una casa compartida junto a montones de personas más para ahorrar dinero para el futuro y vivir miserablemente sabiendo que va a estar aquí en este planeta sólo un tiempo determinado.

Alejandra Pizarnik


- Podría estar de acuerdo con ella aunque con algunos matices. Pero en defintiiva es eso, hay que estar por encima de los deseos ambiciosos de la plebe. La codicia, por mucho que intenten buscarle una fundamentación biológica, es un problema que atormenta a los seres humanos. Yo me atrevería a decir que más que genes egoístas lo que hay es una vaga valoración del ser humano como ser capaz de tomar opciones. ¿Cómo se explica la libertad del ser humano si todo fuera materia? Estaríamos sometidos a las leyes de la física y de la materia. Nuestros procesos cognitivos, tan complejos, tan profundos, que aparentan ser tan libres no serían más que una fantasía material. Tanto tú como yo sabemos que no somos particulas de H20 que chocan contra la orilla en forma de olas. Tú decides qué dirección tomas. ¿Cómo se explica la libertad si no es porque no hay algún fragmento de la realidad que no estamos teniendo en cuenta? ¿Y si hay algo que no estamos valorando? Es muy fácil decir que la libertad es ficticia pero la razón ha dado ya demasiados resultados que demuestran su utilidad como para ahora desacreditarla porque entra en contradicción con teorías sobre la realidad que les gusta a algunos filósofos. Es más ¿Cómo se explicaría el amor sometido a estas leyes? ¿Una simple trampa para la procreación? ¿Por qué molestarse tanto? ¿No bastaría con una búsqueda del placer como hacen los animales lo suficientemente complejos para experimentar placer sexual? No me vale, a mi no me venden estas chorradas. Todo se puede resumir en una simple pregunta- ¿Cómo encaja el gen egoísta con las perras silvestres que amamantan crías de gato huerfanas? ¿En qué fantasía sobre el funcionamiento de la materia y de la lucha egoísta por la supervivencia? ¿No estamos creando una sociedad de idiotas con estas ideas?. 

-Muchos cristianos dicen que los animales no tienen espíritu, que los que van al cielo son los humanos. Es más, uno de los integrantes de esta comunidad insiste en que al ser sólo los humanos los que pueden tener conocimiento de Dios, ergo son los únicos que tienen acceso al cielo.

-Eso es muy discutible si empleamos otras perspectivas de argumentación. Si partimos que toda creación es fruto del amor de Dios este ha de volver al propio creador: Cuando uno está en la naturaleza y consigue harmonizarse con la paz que lo envuelve, con el olor de la hierba, con el rocío que impregna las plantas, con los pajarillos que cantan, uno está lejos de su pecado original, de su conocimiento, precisamente es el conocimiento el que nos condena, de ahí el árbol del conocimiento, del bien y el mal, cuando más nos alejamos de las barreras con la naturaleza más libres de ese pecado estamos, entonces ¿No están esos animales lejos de ese pecado original? Quizás no se trate tanto de decir que van al cielo, sino que ya están en él. ¿Cómo no iba a ir al cielo todo lo que vivo nos lleva tan cerca de él en la tierra? Es un fragmento necesario del paraíso que también vuelve al creador.

-¿Y cómo encaja el amor humano y la lujuria con todo esto? - Le pregunto.

- La lujuria como usura es una prostitución, es el culto desmesurado por el hedonismo, el culto a uno mismo, ponerse por encima de todas las cosas, vivir fuera de la realidad. Cuando una persona es lujuriosa y valora a su compañero sexual ocasional o de larga duración como un objeto para el propio placer la relación está prostituida. Hoy en día creo que es una de las razones por las que hay tantos matrimonios que no funcionan bien. La motivación es muy hedonista, y el deseo ni lo controlamos nosotros ni es estable. El amor tampoco lo controlamos nosotros pero el amor como proyecto de vida si lo es. Ya te he dicho alguna vez que aunque no estés bautizado así lo estás por Dios desde hace tiempo, pues esto funciona igual. Seguramente no se trata tanto de esperar a una formalización espiritual y ritual en el que dos personas deciden unir sus vidas, se trata de amar a la persona con la que mantienes ese tipo de relaciones sexuales. El sexo sin este amor es carne putrefacta entrecruzándose en un culto hedonista que nos aliena de nosotros mismos y no es muy distinto a una masturbación, entretiene pero no sacia. El sexo sin ese amor puede ser muy entretenido, pero es estéril y no sacia, no sacia precisamente porque no somos sólo materia que pueda satisfacer algún proceso cognitivo-sexual , no sacia porque no es todo material, no es todo las leyes de la física, no es todo genes y demás, hay algo que no estamos valorando, que estamos dejando de lado. 

dilluns, 26 de maig del 2014

La sombra de Buda.

Después de muerto Buda, su sombra, enorme y espantosa,
siguió proyectándose durante siglos en la cueva.
Dios ha muerto, pero los hombres son de tal naturaleza que,
tal vez durante milenios, habrá cuevas donde seguirá proyectándose su sombra.
Y respecto de nosotros… ¡habremos de vencer también su sombra!”


dimarts, 20 de maig del 2014

La muerte de Dios.




Nietzsche y El Loco – "Busco a Dios"
"¿No habéis oído hablar de ese loco que encendió un farol en pleno día y corrió al mercado gritando sin cesar: "¡Busco a Dios! ¡Busco a Dios!"--Como precisamente estaban allí reunidos muchos que no creían en Dios, sus gritos provocaron enormes risotadas. ¿Se ha perdido? preguntó uno. ¿Se ha perdido como un niño pequeño?, preguntó otro. ¿O se ha escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Se habrá ido de viaje? ¿habrá emigrado? --así gritaban y reían alborozadamente.

"El loco saltó en medio de ellos y los traspasó con su mirada. "¿Qué a dónde se ha ido Dios?" -exclamó-, Se lo voy a decir. Lo hemos matado--ustedes y yo. Todos somos sus asesinos. Pero ¿cómo hemos podido hacerlo? ¿Cómo hemos podido bebernos el mar? ¿Quién nos prestó la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hicimos cuando desencadenamos la tierra de su sol? ¿Hacia dónde se mueve ahora? ¿Hacia dónde nos movemos nosotros? ¿Lejos de todos los soles? ¿No nos estamos hundiendo continuamente? ¿Hacia atrás, hacia los lados, hacia adelante, en todas las direcciones? ¿Hay todavía una arriba o un abajo? ¿No vamos como errantes a través de una nada infinita? ¿No nos persigue el vacío con su aliento? ¿No hace más frío? ¿No veis oscurecer cada vez más? ¿No es necesario encender faroles en pleno día? ¿No oímos todavía el ruido de los sepultureros que entierran a Dios? ¿Nada olfateamos aún de la descomposición divina? Los dioses también se descomponen. Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado."

Nietzsche y El Loco – "Dios está Muerto"
" "¿Cómo nos consolaremos, nosotros, asesinos entre los asesinos? Lo que el mundo tenía como más sagrado y poderoso se ha desangrado bajo nuestros cuchillos. ¿Quién borrará de nosotros esa sangre? ¿Qué agua podrá purificarnos? ¿Qué expiaciones, qué juegos nos veremos forzados a inventar? ¿No es excesiva para nosotros la grandeza de este acto? ¿No estamos forzados a convertirnos en dioses, al menos para parecer dignos de ella? No ha habido jamás en el mundo un acto más grandioso, y las futuras generaciones serán, por este acto, parte de una historia más grandiosa de lo que hasta el presente fue la historia.

Aquí calló el loco y miró de nuevo a sus oyentes; ellos también callaron y le contemplaron con extrañeza. Por último, arrojó al suelo su farol, el cual se apagó y se rompió en mil pedazos. “He llegado demasiado pronto", dijo entonces, "no es aún mi hora. Este gran acontecimiento está en camino, todavía no ha llegado a oídos de los hombres..."